miércoles, 26 de noviembre de 2008

Soras. La nostalgia...

SORAS. El Sentimiento del Alma.


Hatun Soras..!!!!! íntimo, afectuoso, entrañable.
Escuchando el segundo video…Aquí http://www.presenciacultural.com/blog/2007/03/26/video-los-soras-musica-ayacuchana-quechua/
me pongo con una nostalgia maldita…


La gente de Soras en unida y las cosas deben ser de tal manera, Soras no es cualquier pueblo, es una unión y de por si se vuelve lejana y a la vez melancólica. Soras es para mí, mucho más que mi niñez. Mucho más que los deseos de cualquier ser humano.
Soras es íntimo, afectuoso, entrañable. Nunca ingrata. Nunca esquiva. Nunca se disgusta de nosotros y por eso nos gusta. No podemos decir que sea nuestra madre sino nuestra familia. Por eso “HATUN SORAS”. Si uno verdaderamente es de Soras y ama a Soras, sabe que no hay barreras para volver. Sabe que los destellos del cielo y las desgracias no nos interrumpen ni perjudican. Sabe que la envidia no existe. Que el amor es puro y existe. Y que los más lejanos recuerdos perdurarán por siempre. Y que una lágrima siempre es necesaria. Por bordes de ríos, por maizales, por aquellas heladas que te queman las orejas y la punta de la nariz, por lluvias y granizos, por medio de vacas y entre rayos y relámpagos montado en un dorado de cuatro años detrás de la tropa de caballos que nos enfurecen, al igual que el cansancio en la herranza pero que llegado el final nos conmueve y alegra. Soras. Todos son como tú o como yo. Todos somos unidos. Todos somos hermanos. Si queremos y creemos en un Dios pues será Soras el que nos lo haga recordar. Será Soras quien nos diga que Hacer.


Estaré en Soras esta navidad. Por mis ganas de respirar aquel aire puro, por lo relajado de su cielo y sus lluvias. Y principalmente por volver a ver a mi familia. Sé que me guardaré las lágrimas, como todos al principio, pero que llegado a casa me desahogaré. Y con el correr de los días también tendré que llorar, y hacerlo sin que nadie me detenga, como cuando nací, abrazando a mí madre y a mí padre y a mis hermanitas. Extraño mucho Soras, un montón.
Será Soras nuestra memoria y nuestro más escarpado deseo. Pero al fin y al cabo. Nuestro. Me gustaría mucho cambiar Soras. Que progrese y desarrolle. Será mi principal meta. Lo prometo. Por Nosotros, los miles de Soreños por todo el Perú y el mundo.



Deberías preguntarte cuando la confusión te aglomere o las fuerzas te abandonen, de forma íntima con SORAS, uno de estos versos:

“Recuerdas las tardes en tu vida, en el lugar más bello de la vida”



Diana Abril.


-------------


sábado, 22 de noviembre de 2008

ALGUNOS DE LOS MEJORES ANIMES...

Top 100 de los mejores animes del 2007

Tsutaya y la famosa revista Newtype colaboraron en crear una encuesta de los 100 mejores animes con votos tomados de los fans de esta publicación… Los primeros 10 lugares fueron impresos en la revista de este mes y los siguientes colocados en internet..










































































1) Mobile Suit Gundam SEED and Mobile Suit Gundam SEED Destiny
2) Neon Genesis Evangelion
3) Full Metal Alchemist
4) Cowboy Bebop
5) One Piece
6) Kyo Kara Maou
7) Mobile Suit Gundam Card Captor Sakura
9) Fate/stay night
10) Akira
__________........
11) Bleach
12) The Prince Of Tennis
13) Blood+
14) Martian Successor Nadesico
15) Castle In The Sky: Laputa
16) Ghost In The Shell
17) Soukyuu No Fafner
18) Saint Seiya
19) Nausicaä Of The Valley Of The Wind
20) Hunter x Hunter
21) Keroro Gunsou
22) Dragonball Z
23) Lupin III: The Castle of Cagliostro
24) Mobile Police Patlabor
25) Full Metal Panic
26) Initial D
27) Mobile Suit Zeta Gundam
28) Air
29) King Of Braves GaoGaiGar
30) Urusei Yatsura
31) Fist Of The North Star
32) Eureka 7
33) Konjiki No Gashbell (Zatch Bell)
34) Howl’s Moving Castle
35) Pokemon
36) Naruto
37) Top Wo Nerae 2
38) .hack
39) RahXephon
40) Slayers
41) Lupin III
42) Future Boy Conan
43) Tenchi Muyo!
44) Yu Yu Hakusho
45) Ranma 1/2
46) Maria-sama Ga Miteru
47) New Mobile Report Gundam W
48) Scryed
49) Infinite Ryvius
50) Captain Tsubasa
51) Turn A Gundam
52) Nadia: Secret of Blue Water
53) Detective Conan
54) Ashita No Joe
55) The Melancholy Of Haruhi Suzumiya
56) Futari Wa Precure: Max Heart
57) Space Runaway Ideon
58) Kiddy Grade
59) Super Dimensional Fortress Macross
60) Honey And Clover
61) Revolutionary Girl Utena
62) Mobile Suit Gundam ZZ
63) Mahou Shoujo Lyrical Nanoha
64) Sailor Moon
65) Mobile Suit Gundam 08th MS Team
66) Space Cruiser Yamato
67) Oh My Goddess!
68) Black Jack
69) Rozen Maiden
70) Duel Monsters
71) Galaxy Express 999
72) Mobile Suit V Gundam
73) Saiyuki
74) Aura Battler Dunbine
75) Doraemon
76) Onegai Teacher
77) After War Gundam X
78) Crayon Shin-Chan
79) Demonbane
80) Touch
81) Ojamajo Doremi
82) Mobile Suit Gundam F91
83) Hellsing
84) Slam Dunk
85) Grave Of The Fireflies
86) Giant Robot: The Day The Earth Stood Still
87) Trinity Blood
88) Paranoia Agent
89) Heavy Metal L-Gaim
90) Steamboy
91) Mushishi
92) My Neighbor Totoro
93) Inuyasha
94) Appleseed
95) Mai-Otome
96) Round Vernian Vifam
97) Millennium Actress
98) Tohai Densetsu Akagi
99) Nurse Witch Komugi
100) Jin-Roh
_eso es todo, por ahora... bye.
Diana Abril...
_______________-

domingo, 19 de octubre de 2008

Para los Amantes del Anime...


OtakuFest Perú 2008...








AficheOfi...jpg (361.8 KB), Cronogram...jpg (520.8 KB)

INVITADO INTERNACIONAL

Para hacer del OTKUFEST PERU 2008 un evento de categoría internacional similar a sus pares de otros países contaremos con la presencia de un Invitado Internacional que vendrá a darnos una conferencia y una sesión de firma de autógrafos y fotografías


En esta oportunidad el Invitado Internacional será el señor Mario Castañeda, actor de doblaje mexicano, más conocido por ustedes por haber hecho la voz de varios personajes de Anime, destacando entre ellos Goku de Dragon Ball Z.


Saludo e Invitacion de Mario Castañeda al Publico Peruano

Otros personajes doblados por el Sr. Castañeda incluyen a Neflyte de Sailor Moon, Kanon de Dragon Marino en Saint Seiya, Lune de Balrog en Saint Seiya Hades, etc





______________________________________________________________
Mario Castañeda
Fecha de nacimiento: 29 de Junio 1962
Lugar: Irapuato, Guanajuato
País: México
Profesión: Actor
Institución: Instituto de Andrés Soler, México

Inicio su carrera como actor de doblaje desde 1983 con series como “Different Strokes” y “The powers of Matthew Star”. A lo largo de su carrera ha dado vida a muchos personajes animados y de la vida real.Algunos de sus trabajos mas recordados son:
El narrador de Kevin Arnold adulto de la serie estadounidense “Los años maravillosos”
En el mundo del anime es conocido por papeles como:

Goku adulto en la serie Dragon Ball Z,
Kanon de Dragón Marino en La Saga de Poseidon en Saint Seiya, y
Neftyle en Sailor Moon.

Ha otorgado su voz a personajes escenificados por Bruce Willis como en las películas “El quinto elemento” y “Armageddon”
Ha doblado a muchos actores famosos como Jim Carrey, Jackie Chan, etc.

En series de televisión es conocido también por doblar a MacGyver en la serie del mismo nombre, y a Tom Paris en la serie Star Trek Voyager.

Es la voz oficial del canal de televisión Boomerang.
Las voces de los personajes "Don Ramón" y "Ñoño” en la serie de animación “El Chavo”.

Algunos de sus trabajos en el mundo de la animación son:

Series Animadas:
Iron Man - Tony Stark / Iron Man
Spider-Man (Serie Animada de los 90,s) - Tony Stark / Iron Man (ep. 37-38)
Ace Ventura - Ace Ventura
La Máscara - Stanley Ipkis / Máscara
Capitán Planeta - Capitán Planeta
Tom y Jerry Kids - Lobo / Droopy / Dripple
Futurama - Zap Branigan
El Chavo Animado - Don Ramón / Ñoño
Bruno the Kid - Bruno
Los Simpson - Jack Bauer (un episodio)
Amos del Universo - Man-E-Faces, Ram-ManAnime.-
Dragon Ball/Z/GT - Gokū (Adulto) / Coronel Silver / Pamputt / Kame Sen'nin (Joven) / Bardock / Turles
Saint Seiya - Kanon de Dragón Marino

Saint Seiya: Hades Infierno - Lune de Balrog
Blue Submarine - Tokuhiro Iga
Sailor Moon - Neflyte
Slam Dunk - Tatsuhiko Aota y Tohru Hanagata
Naruto – Otomatsu Películas Animadas.-
Iron Man: El Invencíble - Tony Stark / Iron Man
Anastasia - Dimitri
Los Simpson: La película - Billie Joe Armstrong
La Dama y El Vagabundo – Tofie



_________________________________________________

Para mas información sobre Mario Castañeda pueden consultar el siguiente enlace:http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Castañeda

Luego de la conferencia, Mario Castañeda pasara al salón PANORAMICO para firma de autógrafos y sesión de fotos con los asistentes

Diana Abril

---

viernes, 10 de octubre de 2008

Ayumi Hamasaki - Disco Completo





Aprovechando que este año es el 10º aniversario del debut de Ayu, y a pesar del lanzamiento del A BEST 2 el pasado año, Avex ha decidido lanzar un nuevo recopilatorio con todos sus singles -obviando algunas pistas de los que contienen múltiples A-sides, eso sí- hasta la fecha: desde aquel lejano poker face hasta el relativamente reciente Mirrorcle World. Haciendo un total de 43 pistas, más una nueva versión de Who… que estará incluida como bonus track, e incluyendo en una de las versiones un DVD con bastantes actuaciones que nunca hemos podido ver.


Ayumi Hamasaki - A COMPLETE ~ALL SINGLES~
浜崎あゆみ - A COMPLETE ~ALL SINGLES~




AVCD-23673~5/B (3CD+DVD)
AVCD-23676~8 (3CD)
2008.09.10


CD1
1. poker face
2. YOU
3. Trust
4. For My Dear…
5. Depend on you
6. WHATEVER
7. LOVE ~Destiny~
8. TO BE
9. Boys & Girls
10. monochrome
11. appears
12. kanariya
13. Fly high
14. vogue
15. Far away

CD2

1. SEASONS
2. SURREAL
3. AUDIENCE
4. M
5. evolution
6. NEVER EVER
7. Endless sorrow
8. UNITE!
9. Dearest
10. Daybreak
11. Free & Easy
12. independent
13. Voyage
14. ourselves
15. forgiveness

CD3

1. No way to say
2. Moments
3. INSPIRE
4. CAROLS
5. STEP you
6. fairyland
7. HEAVEN
8. Bold & Delicious
9. Startin’
10. BLUE BIRD
11. glitter
12. talkin’ 2 myself
13. Mirrorcle World
14. Who…(10th Anniversary version) [Bonus Track]

DVD
Limited TA Live Tour (ZEPP TOKYO:2003.5.27)
1. Real me
2. poker face
3. Depend on you
4. TO BE
5. YOU
6. Dolls
7. A Song for XX
8. SURREAL
9. evolution
10. RAINBOW a-nation’02 (2002.9.1)
11. evolution
12. HANABI
13. Voyage a-nation’03 (2003.8.31)
14. forgiveness
15. Boys & Girls a-nation’04 (2004.8.29)
16. GAME
17. Moments
18. Greatful days a-nation’05 (2005.8.28)
19. fairyland
20. is this LOVE? a-nation’06 (2006.8.27)
21. UNITE!
22. A Song for XX a-nation’07 (2007.8.26)
23. until that Day…
24. July 1st
25. Boys & Girls

¿Te gusta? ¡Cómpralo!
YESASIA.COM

De momento el título es temporal y no hay covers, algo normal teniendo en cuenta que aún queda bastante tiempo para que vayan desvelando la información poco a poco, pero sí que se sabe que las first press (primera edición) de ambas versiones (3CD y 3CD+DVD) vendrán empaquetadas de alguna manera especial e incluirán un photobook de 48 páginas con imágenes inéditas de las sesiones de fotos de los 43 singles.
----
Video:
Ayumi Hamasaki - SHARE LOVE
Diana Abril
...


___________________.

miércoles, 8 de octubre de 2008

AYUMI HAMASAKI




Ayumi Hamasaki. Una voz de Asia... : 08/10/2008

El 2008: Ayumi Hamasaki. en la web de su club de fans oficial, el Teamayu, se ha publicado una terrible noticia: Ayumi Hamasaki ha perdido por completo la audición de su oído izquierdo... La propia Ayumi se ha pronunciado al respecto, escribiendo un pequeño comunicado en dicha web:
"...Lo cierto es que el año pasado me hice un chequeo del oído, y la resolución de éste ha sido la pérdida total de mi oído izquierdo, sin tratamiento posible.Aún así, quiero seguir siendo cantante, y es por eso que seguiré trabajando hasta que mi oído derecho llegue a su límite. No me daré por vencida, no daré excusas.Como profesional, seguiré cantando lo mejor que pueda para todos vosotros. No me gusta usar la palabra "gambaru" ("esfuérzate"), ¡¡¡pero me "esforzaré"!!! ¡¡¡Definitivamente!!!Hasta que ese día llegue."
Esperemos que esta triste noticia no influya negativamente en la carrera de la cantante, que parece haber tenido problemas con su oído desde que era una niña. Pues es una de las voces más queridas del Japón y de Asia. Incluso es una de las más queridas a nive mundial.
para los fans...aquí pueden comprar su último disco.

Sitio Web Oficial.http://avexnet.or.jp/ayu/index.html



PROMO CD
A COMPLETE - AYUMI HAMASAKI

I


Diana Abril.

----

viernes, 26 de septiembre de 2008

BLOOD; EL ANIME Y LA PELICULA

Blood: The Last Vampire

Blood: The Last Vampire es el título de un
manga y de una película de anime a modo de protosecuela del manga. La historia se continúa en una serie de anime llamada Blood+. Una chica joven llamada Saya es la protagonista de todas las historias.

La película, producida en
2000 por los estudios de animación Production I.G. y Aniplex, se sitúa 30 años antes del manga, unos meses antes del comienzo de la Guerra de Vietnam. Tiene lugar en la base americana de Yokota en Japón. Saya recibe la misión de infiltrarse en la escuela de la base para eliminar Chiropteros, unos monstruos vampíricos. Para ello usa una katana con un pequeño canal, de forma que cuando ella misma se corta, su sangre discurre por todo el arma. La sangre de Saya mata a los Chiroptera instantáneamente. El título de la película implica que ella es el último vampiro, y durante la historia se refieren a ella como el último original (posiblemente en referencia a los que a veces se conoce como vampiros shinsho en la ficción japonesa). Al contrario que en otras historias de vampiros, Saya no sufre ningún daño si se expone a la luz del sol, aunque sí tiene reflejos y fuerza sobrehumanos. A pesar de que trabaja para los humanos y por su salvación, en todo momento manifiesta un gran desdén por ellos. La seiyū de Saya en la película es Youki Kudoh.

En el caso del manga, que tiene lugar en
Yokohama, está recomendado para mayores de 18 años ya que en ocasiones existe un alto contenido erótico (fue escrito por el artista hentai Benkyo Tamaoki) principalmente por la gran cantidad de imágenes de Saya, la protagonista, desnuda y en actitudes sexuales. En esta ocasión debe cuidar a una estudiante que tuvo un encuentro con una banda de motoristas juveniles liderados por la misteriosa Maya, que mantiene una relación muy afectuosa con la estudiante ya mencionada, Akiko. Contiene evidentes referencias al personaje literario de Carmilla, de la historia del mismo nombre escrita por Sheridan Le Fanu.

Esta história fue considerada desde sus inicios por sus creadores y productores como un multiverso, no solo por la creación del manga y del anime, sino por la continuación en tres novelas, un videojuego, una adaptación secuela en anime llamada
Blood+, la buenas canciones que acompañaron al anime y una futura adaptación a imagen real. Recordemos que tambien se realizó un video clip extraordinario con Hitomi Takahashi y su tema "Aozora no Namida", opening del anime.

Las tres novelas fueron escritas por
Mamoru Oshii. Las dos primeras se titulan La noche de las bestias, La seducción de la sangre, de la cuales sólo la primera ha sido publicada en inglés.
El videojuego de la plataforma
PlayStation 2, llamado también Blood: The Last Vampire, fue producido por Sony Computer Entertainment Japan y comercializado únicamente en el mercado japonés en el año 2000. Participa de la misma calidad de animación de la película, aunque se añaden varios personajes. El tema principal fue compuesto por Yuki Kajiura. Debido a la división del juego en dos discos, con el correspondiente aumento de precio, las ventas no fueron tan altas como se había esperado. A finales de 2005, con el estreno del anime Blood+ Production I.G y Sony annunciaron la salida del juego Blood en un sólo disco compatible con PS2 y PSP.
Actualmente se esta filmando una pelicula de Blood con actores reales(abajo) y se estima que se estrenara en octubre, 2008. esperemos entonces a este espectacular estreno.

Video del tema principal de BLOOD:



En Octubre de 2008 se estrenará en EUA la adaptación de "Blood, the last vampire"


Ficha técnica

TITULO ORIGINAL: Blood the Last Vampire

GENERO: TerrorPAIS:Hong KongAÑO: 2008

DIRECTOR: Chris Nahon (El Beso del Dragón)

GUION: Ronny Yu y Kenji Kamiyama

INTERPRETES: Allison Miller (que ha interpretado a personajes secundarios en series como CSI:NY o Mujeres Desesperadas) , Ji-hyun Jun, Liam Cunningham y Masiela Lusha

PRODUCTOR: Jamie Beardsley, William Kong, Abel Nahmias y Ronny Yu

PRONTO MÁSSSSS...

Diana Abril.






viernes, 18 de julio de 2008

PANDA EN LIMA.... Y VOZ PROPIA... URGENTE...

PXNDX en Lima
viernes, 25 de julio de 2008


Convertidos en el símbolo latinoamericano del rock alternativo, la banda mexicana Panda confirmó visita a Lima. Con varios premios en su haber, entre ellos el MTV Video Music Awards tres años seguidos, como Mejor Artista Alternativo, Panda llega al Perú para ofrecer un único concierto, el próximo 25 de julio en la Explana Sur del Estadio Monumental.Actualmente considera una de las bandas líderes de México, Panda, ha logrado consolidar su carrera artística a punta de esfuerzo, éxito que hoy en día gozan al máximo, reemplazando a jerárquicas bandas de rock mexicano.




Panda - Mi muñeca... NUEVO!!!!

http://es.youtube.com/watch?v=h4zDlvy8uYE


YO IRÉ... Y TÚUUUUUÚ...

ADEMAS...



Entrar a ZubPunk.org

Diana Abril...

viernes, 11 de julio de 2008

EL REGRESO DE REZAKA Y RAIZ DE 9

REZAKA Y RAIZ DE 9


LA conocida BANDA REZAKA se presentara en ICA en un concierto especial tokadno sus 3 albunes masde una hroa y media el dia Sabado 19 de JULIO JUnto ala banda DAP.PLAT de Lima..

REGALAREMOS 100 CDS para el publico.. un super sonido y super LOCAL..
Proyeciones y mas cosas...

FRENTE al Local del PUB RECUERDOS.. en SAN MIGUEl ...
con el GRAN regreSO de


esuchen a rezaka en http://www.rezaka.net/

y ganense entrdas en http://www.karaslokas.pe.kz/




Diana Abril.

-

domingo, 29 de junio de 2008

LA CAJA MÁGICA DEL PERÚ



¿Qué hacer con nuestros ojos después de leer?

En lo que va del año, sólo hay dos canales de televisión que muestran mejoras en su contenido. Y unos cuantos programas que resaltan de los otros canales.
La TV de hoy se desprende del vacío de hacia años, tanto en imagen como en sonido y claro, con nuevas creaciones y actores. Hay canales que fueron salvados por inversión extranjera, con contenido enlatado y basura del cual destacan algunas series y dibujos. Y hay otros programas que dan pena y siguen al aire. No los mencionaré aquí.

Juntos pero no revueltos.
Cabe destacar que la imagen y el sonido de todos los canales a progresado. Partiendo de esto mencionaré al mejor canal. Frecuencia Latina o Juntos. Pero no todos sus programas son buenos. El otro canal de respeto es TV Perú. Canal que mejor trabajo ha realizado y que tiene harta investigación. Todos los programas –unos más que otros- son buenos. Pero es inevitable que me ponga triste por la salida del programa “Vano Oficio”. Ojala pronto vuelva al aire.
En los demás canales destacan algunos programas. Que líneas abajo sacaré con pinzas.

Vivo en ICA y la TV. aquí es lamentable. He estado en otras ciudades y no he visto televisión más desagradable que la iqueña. Los programas son copias de otras, no hay buenos conductores. Noticieros secos sin noticias, reportajes que parecen de una cámara de celular. Vacíos al aire. Mute al aire. (y no se dan cuenta), Silencio pidiendo que sigue con reojos, -si- , aunque no lo crean, lectura de papeles y concursos que dan pena. Sinceramente la peor TV es la iqueña. Pero en todo este fracaso se salva un programa llamado “VINILO” un programa musical con originalidad y con un conductor que se la sabe todas. Es lo único destacable.

De Lunes a Viernes Estamos Juntos

Frecuencia Latina o Juntos (canal 2)
“Tres por tres” y “Los años maravillosos”; Interesantes series que nos vuelven a la vida.
“La hora warner” con chibolos que maquillan originalmente bien las tardes.
“Pataclaun” una de las mejores series para chicos y no tan chicos. Gracias por ponerlos.
“Los Simpsons” uno de los mejores dibujos que se a creado. “La Pre” Con actores jóvenes es un trabajo aceptable.
“Dame chocolate” Sinceramente acertó Frecuencia Latina al comprar este programa. Es de calidad. Con buenas actuaciones y una historia original. Vale.
“90 segundos” Siempre por la senda de la verdad.
“La Ventana Indiscreta” con periodismo de investigación oportuno y conducción de calidad.
“Enemigos Íntimos” Es la revelación del año. Beto Ortiz y Aldo Miyashiro logran algo muy serio y divertido. Tiene lo mejor en entrevistas e investigación. Y viendo el programa logran lo que pocos programas han logrado. “Unión periodística”.

América Televisión
“La Casa de Timoteo” y en algo “América Noticias”
Panamericana Televisión
“Alfabetizando”, “ 24 Horas” de la noche y lo poco del juicio al Culpable y Mentiroso.

TV Perú
Todos los programas, pero sobresalen:
“Sucedió en el Perú” que ahora presenta novedades que se aplauden.
“Costumbres” , “Confirmado”, “El Placer de los Ojos”, y “Planeta Deporte”.
ATV
“Canto Andino”, “Ponte al Día con ATV” y “ Magály TeVe”.

RBC
Sólo los Documentales.

GLOBAL
“Zoids”, “Timón y Pumba”, “Smallville”, “Global Noticias” y algunas buenas películas.


Sábados y Domingos

FRECUENCIA LATINA
“Para Quitarse El Sombrero”, (también pasado por TVPerú)
“El Especialista” El mejor Programa Deportivo.
“Trampolín Latino” Mejor programa de regalos y entretenimiento.
“El Especial del Humor” El Mejor Programa Cómico.
“Somos Empresa”, Séptimo Día” y Reporte Semanal”.
“El Francotirador” Otro buen Programa de entrevistas e investigación. Y Algunas películas.

AMÉRICA TELEVISIÖN
“Cinescape y “El Santo Convento”.

PANAMERICANA
“Encantos del Perú”, “Caballos del Perú”, “Proyecto”, “Panorama” y “Pulso Nacional”.

TV PERÜ

Destacan todos los programas, entre ellos:
“Presencia Cultural”, “Cine Mundial” y “Domingos de Cine”.

ATV
“Los Padrinos Mágicos”, “De Película”, “Fuego Cruzado”, “Día D” y algunas Películas.

GLOBAL
“Séptimo Cielo y “Hechiceras”.

Esto es lo mejor de la televisión Peruana y no se muevan de sus asientos que ya viene:
El GRAN RETO” Por Frecuencia latina, que apuesta por series y talento nacional e historias muy nuestras. el Miércoles 9 de julio a las 9pm.

Abrazos a todos.
Diana Abril.
-
-

sábado, 28 de junio de 2008

Extraño el árbol de mi ventana... Tezuka

EXTRAÑO.

Alguien se acuerda de los deseos no deseados, o del delirio de una canción en tiempos de amor. En el odio o en la eterna soledad de una almohada. Como eternizar el momento sin compás, sin amor y sin palabras. Puedo desprenderme de tu mirada y tenerte cerca, pero en la eterna oscuridad nadie escucha. Recuerdo una melodía y un suspiro. Sólo mi llanto se escucha. Te recuerdo entre miradas y platónicas palabras. Y te extraño.

Extraño tu sonrisa. Extraño las calles que nos vieron juntos y de la mano. Extraño tu voz en mi silencio. Extraño las clases de mi profesor de literatura comunista. Extraño tus cabellos lacios. Extraño decirte que no me gusta ser normal. Extraño levantarme tarde. Extraño nuestro paseo por Huacachina y nuestros paseos y fotos en uno de los botes. Extraño que al sonar el teléfono no sea tu voz la que me responda. Extraño montar caballo. Extraño el mes de octubre, pues en ese mes nos tomamos de las manos infinitamente por el mar de cabezas que nos veían y a nosotros ni nos importaba. Extraño la procesión del Señor de Luren, cuando nos besamos teniendo como testigo a la misma imagen. Extraño odiar tu primer nombre y amar decirte Bere. Extraño que nos entendamos muy bien. Extraño tus ojos.

Extraño ir a tu colegio y esperarte para ir juntos a tu casa. Extraño tu voz en mi silencio. Extraño los libros antiguos. Extraño el segundo que me dejaste cuando yo no había comido. Extraño leer mis poemas sin que te gusten. Extraño aquella tertulia cultural donde recité un poema, el cual te lo quedaste porque te gusto. Extraño que en mi terquedad siempre me digas que hacer. Extraño mi sonrisa frente a una mujer como tú. Extraño tu piel.

Te extraño cuando escucho las canciones que nos dedicamos. Extraño no poder decir Te Amo por Internet a otra persona que no seas tú. Extraño los libros leídos y los poemas terminados. Extraño los poemas en tu nombre. Extraño el campo.

Extraño tus palabras y tu delicada calma. Extraño tus palabras de apoyo. Extraño que me ames. Extraño los días domingos cuando estaba contigo. Extraño tus visitas. Extraño las clases en la universidad. Extraño que me llames. Extraño que digas que te gusta mi peinado. Extraño que me llames la atención por quedarme callado. Extraño los desayunos normales. Extraño tus saludos por radio. Extraño la estampita de la Virgencita de Chapi que me regalaste. Extraño decir que me casaré contigo. Extraño tu indiferencia. Extraño las pocas clases que te daba a ti y a tu amiga sobre lengua y literatura. Extraño nuestros días en el mismo trabajo. Extraño tu deferencia. Extraño decirte todo lo que siento. Extraño las 2 de la tarde, pues a esa hora siempre entraba a trabajar y tú estabas allí, y nos veíamos como dos desconocidos. Extraño la sierra.

Extraño mi primer trabajo. Extraño los chistes que me contabas. Extraño la pelirroja con que te conocí. Extraño que me digas “Vota por el pescadito”. Extraño cantar. Extraño tu nombre. Extraño a mis amigos de la universidad pero más extraño a mi papá y mamá. Extraño los paseos de antorcha. Extraño el pasacalle hindú y árabe que realizaste. Extraño tu chalina de colores que me prestaste en la procesión. Extraño que me lleves de la mano. Extraño a mis hermanos y a mis lindas hermanitas. Extraño tus labios.

Estraño el aire puro y los pastos verdes.

Extraño a tus dos hermanitas. Extraño ir a tu casa. Extraño subir los cerros de arena y que tú me pidas que me detenga. Extraño que me pongas en mi lugar. Extraño los caballos y el sol por las mañanas. Extraño la extraña amabilidad de tu madre hacia mí. Extraño las lluvias torrenciales. Extraño las estrellas. Extraño pronunciar tu nombre, Berenice. Extraño mucho la forma en que muestras tus sentimientos y la madures que has alcanzado hoy. Extraño la forma como te haces respetar. Extraño besarte. Extraño que me cuentes todos tus problemas. Extraño bañarme en un río y pescar truchas.

Extraño tu baile de aquella noche. Extraño los viajes. Extraño las carreteras mojadas y los granizos. Extraño que no me digas lo que siento y que no me digas lo que sientes. Extraño nuestro primer beso, con tu timidez encendida de amor. Extraño nuestra última salida, pues quisiera decir algunas cosas más. Extraño tu presencia en estas calles y en esta cabina de Internet. Extraño como te apoyaste en mi hombro el día de nuestra despedida. Extraño tu enigmático comportamiento. Extraño la verdad de nuestras mentiras. Extraño verte directamente a los ojos otra vez. Extraño tu alegría. Extraño no estar contigo ahora aquí.

Extraño mucho el domingo 8 de Junio. Te extraño. Un montón.

Diana Abril.

___

viernes, 13 de junio de 2008

"Los Shapis". La Pantalla Chica es un Arcoiris Musical

El Cielo de Chapulín y la taquilla de las nuevas series peruanas.



Eran los agitados ochentas. Grandes cambios se cocinaban en una sociedad peruana altamente convulsionada. Julio Edmundo Simeón, un hombre de apenas un metro y medio de estatura, comienza a labrar su propia historia, única, colosal.Una historia que trazó el rumbo de la música peruana y que introdujo en la capital la música tropical andina, más conocida como Chicha. Por su pequeña estatura lo llamaron “Chapulín, el dulce”.
Se unió a Jaime Moreyra y juntos, tomando el nombre de una danza tradicional de su
natal Chupaca, formaron “Los Shapis”. Llegaron a Lima sin más equipaje, que su música y sus sueños y se proclamaron como la voz de las minorías, cantándole al chofer de combi, al ambulante, al provinciano trabajador que luchaba, sufría y gozaba en la capital. Consiguieron imponer su estilo, su baile, su ropa, su música. Han pasado más de veinte años, han recorrido más de cincuenta países, han grabado más de veinte discos. Son unos triunfadores.

Frecuencia Latina, llevo a la pantalla la vida de los ídolos populares, y apuesta por ellos. Pero no todas las series salen como "Chapulín, el dulce" una adaptación basada en los relatos de la vida de Julio Edmundo Simeón más conocido como "Chapulín", sin duda, uno de los grandes fenómenos musicales de la llamada "chicha peruana", fusión muy exitosa entre la cumbia y el folklore.

De las pocas series muy bien logradas se encuentran “Sarita Colonia” (ATV), “La Gran Sangre” (Frecuencia Latina), “Los del Solar” (ATV), “Pataclaun” (Frecuencia Latina), “Qué Buena Raza” (Frecuencia Latina), “Misterio” (Frecuencia Latina), “Por la Sarita” (frecuencia Latina), “La Pre” (Frecuencia Latina) y la original miniserie “Chapulín el dulce”.





Una historia para creerla. Unas actuaciones para aplaudirlas.

Con la participación del propio Julio Edmundo, y la actuación de reconocidas figuras y gratas revelaciones. En esta historia plagada de grandes emociones, que combina acertadamente el drama, el humor, la intriga y el suspenso. Junto a Jaime Moreyra, "Chapulín" logró éxitos impensados. Su fama traspasó fronteras y llegó a muchos lugares de Europa. Aquí, del campo a la ciudad, logró un suceso indiscutible siendo el pionero de esa corriente musical. Eso no podía ser ajeno a nuestros creativos nacionales que vieron un tema más para recrear guiones que tienen como base una parte de la vida del invitado de turno, en este caso "Chapulín" porque, francamente, viendo esta historia dudamos que todo sea "fiel reflejo de la vida misma". Pero eso aparte, analizemos.

La miniserie producida por Susana Bamonde nos presenta los avatares y la agitada vida del joven "Chapulín" (muy bien Edward Llungo) quien desde muy niño allá en su natal Chupaca siente una atracción por Carmencita (Muy bien Maricarmen Marín), su amiga de la infancia.
La vida de "Chapulín" es muy azarosa y complicada. Siente un amor no correspondido hacia aquella dulce muchacha que solo lo quiere como amigo y que termina enamorándose de un contrabandista musical (Gerardo Zamora).

Paralelamente observamos los inicios del cantante junto a su amigo Jaime Moreyra (Emilram Cosío) y sus problemas cuando llega a Lima y tiene que subsistir en lo que sea para poder vivir.

La historia tiene dos partes muy bien definidas. Su romance frustrado además de la búsqueda por lograr su consolidación como cantante y los innecesarios embrollos policíacos en los que se mete el personaje luego de la muerte de Carmencita.

Indudablemente que la primera parte hasta su encuentro en el hostal con Carmencita es lo mejor de la serie ya que la historia combina muy bien el drama con la comedia y tiene su punto más alto en la actuación de Edward Llungo junto a Maricamen Marín que se complementa muy bien con el actor. Esos primeros años en el colegio y el desprecio hacia la amada (casi un Cyrano de Bergerac peruano) son muy logrados hasta los arrebatos y los fuertes encontrones que tiene "Chapulín" hacia todo aquel que se acerca a su amada. Allí entre la frustración y la bronca por no ser correspondido, la trama se vuelve entretenida, incluso cuando aparece esa vedette de los ochenta por la que el cantante "se vuelve loco" (encarnada por Karla Casos).

Posteriormente su encuentro con su mejor amiga "Susanita" (muy bien Stephanie Orué) en el hostal son momentos muy logrados especialmente cuando se junta con la joven ladrona(Maricarmen Valencia) donde la historia, salvando distancias, parece tener un perfil muy parecido a "Las tontas no van al cielo" (Televisa 2008).

Luego de la muerte de Carmencito, la historia entra a una fase de fantasía o guionismo pacharaco y la trama comienza a decaer. Es que si bien Edward Llungo se consolida en su papel, el guión se vuelve repetitivo y presenta enredos tan ilusos como intrascendentes. (Eso está bien para Efraín Aguilar con “Así es la vida”, donde todo es patético, aburrido, tanto en actuación como en dirección, igual a esa fallida serie llamada “Esta Sociedad”. Alguien se pregunta porqué la gente ve esos programas.

No obstante, aquí esos “rompecabezas” nos llaman la atención por la forma de la actuación. Vale decir de Ramón García, Héctor Jiménez y Gerardo Zamora.
El Ingreso de Camila Mc Lennan gusta más por su buena actuación que por su papel
en este embrollo rural entre policías, ladrones y digamos cantantes.

A pesar de ello se aplaude el hecho de mostrar mejores historias. Tuvo corta duración esta miniserie que por lo menos no ensalzó demasiado al invitado de turno y que mostró buenas innovaciones y un buen nivel actoral de jóvenes actores con mucho futuro. Ahora bien, la pregunta de rigor: ¿Por qué no seguir apoyando a los buenos mejores actores y a historias destacadas como estas?

Este es el reparto de actores.

Personaje Actor
Pedrito Ricardo Ota
Carmencita 10 años Jharet Cárdenas
Chapulín 10 años Jordan Segura
María mamá de Chapulín Orieta Foy
Julián papa de Chapulín Augusto Varillas
Pompeyo hermano de Chapulín Félix Balbín Acuña
Walter hermano de Chapulín Alexander Carbajal
Carmen Maricarmen Marín
Chapulín adulto Edward LLungo
Jacinto cura del pueblo Ramón García
Abelardo Profesor del pueblo Héctor Jiménez (Eleuterio)
Diego papá de Carmencita César Torres
Enrique Gerardo Zamora
Samy Gerardo Celestino Díaz
Jaime Moreira Emilram Cossio
Saturnino Javier Maravi
Susanita Stephanie Orue
Gregorio papá de Susanita Eduardo Cesti
Guatipaco Ricardo Mejía
Rosa Maricarmen Valencia
Pekín timbal Ricardo Valverde
Pollo bajista Francoise Macedo
Pocho Germán Ramírez
Tajo Gabriel Calvo
Filo Percy Chumbe
Basilio Alfredo Lévano
Comisario Jesús Aranda
Juan Campos Miguel Medina
Tulito Claudio Gómez
Jaimito Gabriel Oviedo
Mauricio Ernesto Espinoza
Presentador de TV Chismoso Hugo Salazar
Betty Paris Karla Casos
Antonio Meza Roberto Martines
Alicia Camila Mac Lenman Freire

_
Les dejamos con unos Videos de la Serie:

http://es.youtube.com/watch?v=mQPjV9i8wYg&feature=related

http://es.youtube.com/watch?v=3TiqBTnEH0M


Diana Abril.
__________